Blog de AEI

Checklist para el mantenimiento de tu Tablero QED2

Escrito por Staff Aei | 15/04/2025 02:24:50 PM
#chatNuevo

El tablero autosoportado QED2 de Schneider ha sido diseñado para ofrecer alta durabilidad y bajo mantenimiento, garantizando su rendimiento óptimo durante años. Su estructura robusta y componentes de calidad cumplen con estrictas normativas para asegurar un funcionamiento seguro y eficiente.

Importante: Antes de intervenir cualquier componente del sistema eléctrico, asegúrese de cumplir con las recomendaciones de la norma NFPA 70E para mantener una condición de trabajo segura y usar el Equipo de Protección Personal (EPP) adecuado:

  • Protección contra descargas eléctricas (Electrical Shock): Utilizar aislamiento apropiado del cuerpo humano según el nivel de voltaje del sistema eléctrico a intervenir.
  • Protección contra arco eléctrico (Arc-flash): Considerar las recomendaciones de la NFPA 70E y los resultados del estudio de arc-flash por zona del sistema.

Recomendamos que el mantenimiento sea realizado por personal capacitado para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil.

 

1. Inspección visual periódica 

  • Verificar el estado general del tablero, incluyendo la limpieza interna y externa.
  • Revisar que las conexiones eléctricas estén firmes y sin signos de deterioro.
  • Confirmar que las tapas, puertas y barreras aislantes estén correctamente instaladas y en buen estado.


2. Revisión de barras conductoras

  • Asegurar que no haya signos de sobrecalentamiento, decoloración o corrosión en las barras de cobre.
  • Confirmar el correcto apriete y toque de las conexiones en los puntos de distribución utilizando herramientas calibradas.

 

3. Pruebas de protección eléctrica

  • Evaluar periódicamente el funcionamiento de los interruptores termomagnéticos y electrónicos del tablero.
  • Con equipo desenergizado verificar los mecanismos del interruptor:
    • Carga correcta del resorte del interruptor.
    • Cierre y apertura adecuados del interruptor.
  • Comprobar la calibración de los dispositivos de protección contra sobretensiones (SPD).

 

4. Control de temperatura y humedad 

  • Asegurar el correcto funcionamiento de las resistencias calefactoras para evitar condensación.
  • Mantener un ambiente controlado  (temperatura y humedad) para prevenir fallas prematuras en los componentes eléctricos.
  • Detectar posibles daños o signos de deterioro por humedad, contaminación, corrosión o temperaturas elevadas.


5. Pruebas eléctricas (sólo por personal calificado)

  • En caso de requerir las pruebas, se puede cotizar para realizarlo.
  • Utilizar equipo adecuado y procedimientos documentados. Pruebas recomendadas:
    • Resistencia de aislamiento.
    • Resistencia óhmica de contactos.
    • Pruebas de disparo a la unidad Micrologic (simulación de condiciones de falla por sobrecorriente con el interruptor en posición de desconectado).

 

En Aei somos distribuidores Schneider Electric y nuestro compromiso es ofrecer soluciones a la medida de tus necesidades que aporten seguridad al usuario y protejan su inversión. Si deseas cotizar contacta a nuestros especialistas.